NIUSGEEK tiene a prueba al realme GT ‘Master Edition’, con conectividad 5G, carga de 65W y un diseño muy distinto.

Si medimos el éxito de una marca de teléfonos en función de la latencia entre el anuncio global y la llegada a mercados locales, entonces realme tiene un problema que va más allá de la capacidad de sus equipos. En el caso concreto de nuestra prueba, contar en marzo con un teléfono que fue anunciado en julio del año pasado es un asunto serio, sobre todo porque todo lo bueno que el equipo pude traer queda en desventaja frente a compañías que, con recursos y estrategias más agresivas, presentan localmente sus productos tras pocas semanas de haber aparecido en el mercado global. ¿Será suficiente la potencia de este realme GT Master Edition de julio del 2021 ante el catálogo de gama media que ya salió en 2022? Esta es la reseña de NIUSGEEK.
Realme GT Master Edition: especificaciones técnicas
REALME | GT MASTER EDITION |
TAMAÑO | 159.2 mm x 73.5 mm x 8.0 |
PESO | 174 gramos |
PANTALLA | Super AMOLED 6,43″ 1080 x 2400p | 120Hz | 1000 nits |
OS | Android 11 | realme UI 2 |
CPU | Qualcomm SM7325 Snapdragon 778G 5G (6 nm) |
GPU | Adreno 642L |
ALMACENAMIENTO | 128 o 256 GB | sin expansión microSD |
RAM | 6 u 8 GB | RAM virtual de hasta 3GB |
CÁMARA PRINCIPAL | 64 MP, f/1.8, 25mm, 1/2″, 0.7µm, PDAF |
CÁMARA GRAN ANGULAR | 8 MP, f/2.2, 16mm, 119˚, 1/4.0″, 1.12µm |
CÁMARA MACRO | 2 MP, f/2.4 |
CÁMARA DELANTERA | 32 MP, f/2.5, 26mm, 1/2.74″, 0.8µm |
CONECTIVIDAD | 5G | WiFi 6 | BT 5.2 | GPS | NFC | USB-C 2.0 |
MULTIMEDIA | Puerto para audífonos | 24-bit/192kHz audio |
SEGURIDAD | Sensor óptico de huella en pantalla |
AUTONOMÍA | 4300 mAh | carga rápida de 65W |

Realme GT Master Edition: Un diseño distinto que se agradece
Hay dos cosas que llaman la atención de esta experiencia de “unboxing” con el equipo. Primero, el inusual tamaño de la caja en relación con otras marcas; y, segundo, el diseño de la tapa trasera que ostenta este delgado realme GT Master Edition.

Para empezar, este equipo tiene un diseño trasero inspirado en maletas, detalle emulado en estas pequeñas rejillas, y está firmado por Naoto Fukasawa, reconocido diseñador japonés que ha trabajado con Herman Miller y otras empresas icónicas en temas de acabados. Tanto la parte trasera como la cubierta incluida en la caja cuentan con esta rúbrica.

El resto del equipo mantiene una estética impecable: los bordes de plástico que emulan al acero exhiben a la izquierda del panel los botones de volumen y la bandeja SIM, a la derecha el botón de bloqueo y abajo el puerto para audífonos junto al ingreso USB-C y el único parlante del smartphone.

En la tapa trasera se ubica el triple sistema de lentes, acomodados en un rectángulo que contrasta con el material de la tapa, y muy cerca del logo y la firma de Fukasawa. La textura le añade un agarre muy bueno, y es una superficie a la que podrás acostumbrarte sin problemas.
Realme GT Master Edition: Una pantalla chica y de buen brillo

Estamos ante un panel Super AMOLED de 6,43 pulgadas de tamaño y una tasa de refresco de hasta 120 hercios y DCI-P3 al 100% para la gama de color. Da gusto usar un panel más pequeño que el resto de la competencia, además que la falta de bordes curvos mejora el agarre en general.

En este caso, el AMOLED permite añadir un sistema Always On Display que podemos personalizar, aunque mantiene limitaciones para interactuar con notificaciones. La calidad de color es muy buena, al igual que la respuesta táctil. El tema está en el protector sobre el panel, que se desprende muy rápido mientras usamos la navegación por gestos. Busca una más firme.
Realme GT Master Edition: Realme UI aun nos debe Android 12

Contamos con la versión 2.0, la misma que hemos repasado en otras reseñas de realme y que, afortunadamente, simplifica mucho de la navegación y asignación de funciones.

Aquí un detalle. La actualización a Android 12 está en marcha, pero aún en beta pública de realme, y no quise instalarla para la prueba por esa condición. Sin embargo, señalo esto para que puedas, si gustas, acceder a esta versión a través del menú de actualización e iniciando sesión con tu cuenta. Nada complicado.
